35409515855_88791d5d90_o

Colegios Provinciales Diputación de Córdoba

Ante la inversión de más de 300.000 euros en fomentar el uso del coche al trabajo en contra de los modernos criterios de fomentar la movilidad sostenible.

Ecologistas en Acción valora absolutamente inapropiado que con los tiempos de recortes y estrecheces que sufre la ciudadanía la Diputación de Córdoba derroche 327.426 euros, nada menos que 54 millones de las antiguas pesetas, en mejorar un aparcamiento en suelo público de uso para los vehículos privados del personal de la Diputación. Serán 141 aparcamientos para coches según recoge el documento.

Compárese con los escasos 18.000 euros que destinan a becas de investigación, se notan las prioridades.

Con dinero público se costea reformar los aparcamientos actuales de los Colegios Provinciales donde se encuentran diferentes servicios de la Diputación en la Barriada de Figueroa.

Gracias a estos fondos van a tener unos aparcamientos de lujo: mejora de pavimento, colocar un buen número de marquesinas para dar sombra a los coches, poner dos controles de acceso uno de entrada y otro de salida con modernas cámaras de lectores de matrícula y además una caseta para el personal de seguridad.

Es un aparcadero que se pretende mejorar con fondos públicos que está situado en terreno público pero que sólo pueden usar trabajadores y políticos de la Diputación de Córdoba para ubicar sus coches y motos.

Para Ecologistas en Acción es inaceptable que entre todos los ciudadanos tengan que pagarles con sus impuestos la mejora del estacionamiento a estos trabajadores, más en estos tiempos de austericidio. Por otra parte el mensaje que está dando la Diputación de Córdoba es la promoción del transporte al trabajo en coche privado. Ven a trabajar en coche que te voy a dar una plaza gratis total para que guardes tu vehículo fresquito con vigilancia de seguridad y no vas a tener ningún problema para aparcarlo. (más…)

Obra del Aparcadero de coches de Valdeolleros.

Obra del Aparcadero de coches en barrio de Valdeolleros, cerca del vial de Renfe.

El acorazado anuncia que para finales de Noviembre estará acabado un aparcadero bien alisadito para coches en el barrio de Valdeolleros. Algunos parece en los comentarios que están muy contentos con el nuevo aparcadero con farolas.

Este proyecto me parece innecesario, tanto el parking del vial como el solar e incluso muchas veces las cuatro calles que rodean al descampado siempre tienen sitio de sobra para aparcar.

Habla un vecino en este post que pasa casi todos los días por allí y comprueba la poca ocupación cochista que tiene este solar.

Cuantas intervenciones en software, por ejemplo en Camino Escolar, se podrían haber hecho con los 107.725 euros que se van a gastar en un solar cuya función se realizaba perfectamente antes de la inversión. Seguimos derrochando en asfalto y hormigón, promocionando la movilidad en coche.

Aparcamientos bicicletas edificio CARE NOREÑA febrero 2013. Cambiando las Grapas.

Anteriormente comentaba lo poco idóneo del aparcamiento para bicicletas en el CARE, parece que están solucionando la cuestión y poniendo las típicas y útiles Ues invertidas.

Abajo podeis ver los aparcabicis que había antes.

Los accesos están acabados ya y Patrimonio entregará el edificio al SAS según la prensa.

Aparcamiento para bicicletas Centro de salud de atención primaria y de especialidades (CARE) realizado por la Junta de Andalucía aparca-bicis imposibles.

Aparcamiento para bicicletas Centro de salud de atención primaria y de especialidades (CARE) realizado por la Junta de Andalucía aparca-bicis imposibles.

Según leo en la prensa la Junta tramita ante Urbanismo la obra para acabar el CARE de Noreña.

En cuanto obtenga el permiso, tardará unas tres semanas en culminar el proyecto. El fin de las obras y la recepción de las mismas significa el traspaso a Salud de la instalación.

En su tiempo la Plataforma Carril Bici presentó alegaciones a la licencia de este edificio por lo inadecuado de los aparcamientos bici cuyo tamaño y diseño los hacía prácticamente inútiles para aparcarlas.

Esta alegación se entregó en marzo del 2012 y que yo sepa aún no ha informado  ni la Junta ni la Gerencia de Urbanismo a los alegantes sobre la misma.

Copio más abajo la alegación presentada.

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Córdoba obliga, al igual que en el caso de los coches, a construir aparcamientos para bicicletas en los nuevos edificios. De esta normativa (artículos 12.7.11 y 12.7.12 ) se extraen los datos sobre dotaciones mínimas exigibles en función de los usos. (más…)

Aparcamiento para Bicicletas en edificio de Usos Múltiples de la Junta Andalucia en calle Santo Tomás de Aquino.

Aparcamiento para Bicicletas en edificio de Usos Múltiples de la Junta Andalucia en calle Santo Tomás de Aquino.

Aparcamiento para Bicicletas en edificio de Usos Múltiples de la Junta Andalucia en calle Santo Tomás de Aquino.

Aparcamiento para Bicicletas en edificio de Usos Múltiples de la Junta Andalucia en calle Santo Tomás de Aquino.

Aparcamiento para Bicicletas en edificio de Usos Múltiples de la Junta Andalucia en calle Santo Tomás de Aquino.

Aparcamiento para Bicicletas en edificio de Usos Múltiples de la Junta Andalucia en calle Santo Tomás de Aquino.

Por fin me han pasado unas fotos del nuevo aparcamiento de bicicletas que hay en el conocido como «edificio de los Ministerios» donde se encuentran las delegaciones de la Junta de Andalucía.

El aparcamiento instalado en junio del 2012 se encuentra en un patio interior donde las bicis están ahora bastante seguras. Este aparcamiento se ha conseguido gracias a las reivindicaciones de los usuarios del edificio durante muchos años.

Han destacado estos trabajadores de la Administración en su lucha por obtener un aparcamiento digno y seguro para sus bicicletas en el interior del edificio de las Delegaciones de la Junta de Andalucía en Córdoba en Santo Tomás de Aquino.

Por este motivo  en octubre del 2011 la Plataforma Carril Bici les concedió el Premio Ring-Ring.

Gracias a las demandas de los usuarios se van consiguiendo aparcamientos bici seguros como éste o el recientemente inaugurado del nuevo conservatorio de música. Otro aparcamiento protegido es el del patio de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba.

De todas formas continuan algunos aparcamientos bici supercutres como los instalados en el gimnasio Go Fit de concesión municipal.

Aparcamiento para bicicletas en Faro, Portugal.

Aparcamiento para bicicletas en Faro, Portugal.


Aparcamiento para bicicletas en Faro, Portugal.

Aparcamiento para bicicletas en Faro, Portugal.

Aparcamiento para bicicletas de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.

Aparcamiento para bicicletas de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.

El pasado sábado 3 de marzo estaba casi totalmente lleno el aparcamiento de bicicletas de la Plaza Cardenal Salazar donde se ubica la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba.

De hecho no he podido ni dejar la bicicleta, ya que estaba muy lleno y no quedaba sitio (y no era un «cementerio», la mayoría de bicis se veían activas).

Hace ya años que la Plataforma Carril Bici le pidió al Decano de la Facultad que se ampliara con aparcamientos en un patio interior del edificio, no se hizo nada.

En un post anterior ya comentaba sobre un buen aparcamiento para bicis puesto en el patio del IES Angel de Saavedra. En otro post comentabamos la falta de aparcamientos para bicicletas en el nuevo edificio del Conservatorio de Música.

Me llega este mensaje de mi amigo Emilio que es de los que va a trabajar todos los días en bicicleta y anda muy enfadado con el trato que les da la Junta de Andalucía en este edificio. La Plataforma Carril Bici ya les concedió en 2011 el Premio Ring-Ring a la Plataforma Usuarios de la Bicicleta del Edificio Ministerios.

Han destacado estos trabajadores de la Administración en su lucha por obtener un aparcamiento digno y seguro para sus bicicletas en el interior del edificio de las Delegaciones de la Junta de Andalucía en Córdoba en Santo Tomás de Aquino. De momento sin resultados pues continuan robándoles bicicletas.

Se ha producido un nuevo de robo de bicicletas en la puerta del edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Andalucía (los ministerios).

De nuevo, es la bicicleta de uno de los funcionarios que van a trabajar en dicho medio de transporte. Y por tanto permanece en la calle al menos 7 horas seguidas.

Desde hace 20 meses han robado al menos 6 bicicletas y venimos proponiendo que instalen unas barras para bicicletas en el patio del edificio que tiene una superficie de más de 2.000 metros cuadrados. Unas 500 firmas, de los 1,000 que trabajan en el edificio, apoyan la propuesta y también varios Delegados de la Junta de Andalucía, pero la responsable del edificio la Delegada de la Consejería de Hacienda y Administración Pública la rechaza.

Hemos enviado un nuevo escrito a la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía (como coordinadora del Gobierno en Córdoba) para que se acepte la propuesta.

Inmenso patio en el Edificio de los Ministerios donde piden ubicar el aparcamiento para bicicletas.

Inmenso patio en el Edificio de los Ministerios donde piden ubicar el aparcamiento para bicicletas.

Ubicación posible del aparcamiento para bicicletas.

Ubicación posible del aparcamiento para bicicletas.

Bicicleta aparcada en anden de la estación tren Córdoba.

Bicicleta aparcada en anden de la estación tren Córdoba.

Bici aparcada en el anden de la Estación de Córdoba.

Bici aparcada en el anden de la Estación de Córdoba.

Parece ser que algunos no se fían de dejar la bicicleta en el exterior de la estación de tren de Córdoba y les resulta más seguro aparcarlas en el anden antes de ir para Rabanales. Aprovechan esas barras abandonadas de transportines de maletas.

La Plataforma Carril-Bici de Córdoba ha hecho público la concesión de los Premios “Ring-Ring” y “Pinchazo” en su séptima convocatoria. Recoge el premio Emilio García Fernández.

Entrega de los Premios Ring-Ring en la puerta del edificio de las Delegaciones de la Junta de Andalucía.Recoge el premio Emilio García Fernández .

VII PREMIOS “RING-RING”.

La entrega de estos premios se ha llevado a cabo hoy día 5 de octubre en Córdoba.

En esta ocasión el Premio Ring- Ring ha sido concedido ex aequo a 2 entidades que han destacado en su labor en Córdoba por la promoción de la Movilidad Sostenible en Bicicleta.

Plataforma Usuarios de la Bicicleta del Edificio Ministerios.

Han destacado estos trabajadores de la Administración en su lucha por obtener un aparcamiento digno y seguro para sus bicicletas en el interior del edificio de las Delegaciones de la Junta de Andalucía en Córdoba en Santo Tomás de Aquino. (más…)