
Veladores casco Histórico Córdoba.
Incluso llegan a apropiarse de la totalidad de la acera mediante toldajes, que no son legales, porque se convierten en habitaciones en la calle.
febrero 28, 2023
Veladores casco Histórico Córdoba.
Incluso llegan a apropiarse de la totalidad de la acera mediante toldajes, que no son legales, porque se convierten en habitaciones en la calle.
febrero 5, 2023
El concejal de Urbanismo, Salvador Fuentes, tiene totalmente abandonado el control de la vía pública permitiendo todo tipo de atropellos.
enero 9, 2023
De las pocas zonas peatonales largas que tenemos en Córdoba para poder caminar y hacer ejercicio con nuestro corazón y piernas es el Paseo de Córdoba.
Esta instalación navideña ha reducido el espacio peatonal a la quinta parte de lo disponible habitualmente.
Lo cual dificulta el transitar del tráfico peatonal, muy abundante en esta zona y ha desviado a muchos caminantes hacia el uso del carril bici del lateral.
Es responsabilidad del Ayuntamiento de Córdoba velar por la desaparición de estas barreras.
diciembre 25, 2022
Plaza de las Tres Culturas. Noviembre 2022
Plaza de Colón
diciembre 13, 2022
Se perpetúan en el tiempo incumplimientos por uso de la vía pública, emisión de ruidos y humos o por problemas de accesibilidad.
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha exigido al ayuntamiento de Córdoba que disponga los servicios de seguridad, vigilancia e inspección de la policía local y de gerencia de urbanismo en defensa de las quejas vecinales consolidadas sobre incumplimiento de las ordenanzas municipales.
En estos días prenavideños, pero con la antesala de una semana de puente infinito, no es el momento de dar sensación de impunidad, sino que se debe organizar la deseada actividad pública y privada sin que se altere la convivencia.
Por ejemplo, la actividad de música en las calles debe controlar su volumen.
En estos momentos se agudizan los problemas que ya se viene denunciando en algún caso durante años, como sucede sobre molestias por actividad no autorizada en la calle Don Rodrigo, donde hay vecindario que se ve permanente sometido a ruidos o a humos y olores por negocios que no están autorizados para ello de lo que tiene constancia el ayuntamiento desde hace años.
O las quejas permanentes por invadir las aceras en avenida de Barcelona, María de la Judía, Gran Capitán, o barrios populares como Valdeolleros o Ciudad Jardín, por ejemplo. No nos referimos a quejas puntuales, hacemos referencia a problemas con apoyo colectivo de asociaciones vecinales.
Otro ejemplo, es el corte de aceras estrechas por veladores que impiden el paso, obligando al peatón o a la silla de ruedas a bajarse a la calzada.
Itinerario peatonal ocupado.
Desde el Consejo del Movimiento Ciudadano se está denunciando el uso no permitido de los recorridos peatonales con la instalación de todo tipo de elementos en la vía pública pegados a fachadas interrumpiendo el Itinerario Peatonal accesible.
Nos referimos, no solo a mesas de veladores, aunque proliferan de forma ilegal los taburetes o toneles pegados a la pared, sino a tiendas que sacan percheros, a fruterías que invaden el acerado, a talleres que aparcan vehículos esperando su arreglo, en definitiva, a toda una gama de ocupación ilegal de la vía pública y de los espacios peatonales.
No es admisible que se use el mobiliario urbano (bancos,…) como extensión de la actividad hostelera privada.
En este sentido, el Consejo del Movimiento Ciudadano recuerda que no se puede difundir música al exterior de los negocios ni instalar televisiones, por mucho que el ayuntamiento dé mal ejemplo con el espectáculo de la calle Cruz Conde.
No se pueden cortar las aceras con toldos ilegales que convierten las calles en túneles incluso en pleno centro de la ciudad de forma apropiándose de la vía pública de forma descarada, por muy famoso que sea el negocio.
No se pueden sacar barras, ni vender bebida o preparar comidas en el exterior de los establecimientos, por mucho que la propia Mezquita sirva de terraza para algunos negocios de forma increíble.
diciembre 2, 2022
Montaje Pista Hielo plaza Tendillas. Foto El Día de Córdoba
El consumo eléctrico es enorme: Por lo visto según la Bibliografia el gasto es de 28 kWh/( metro cuadrado y mes).
Teniendo en cuenta que son 400 metros cuadrados son 11.200 kWh/ mes, el equivalente a 80 hogares durante un mes.
También han colocado un trenecito infantil para lograr que no haya prácticamente un solo centímetro cuadrado libre.
Colocar además la pista de hielo en las TENDILLAS supone privatizar otro espacio público muy saturado de terrazas de bares, más en una ciudad en donde la ciudadanía ya está soportando esta privatización con la presencia masiva de VELADORES de los establecimientos hosteleros en las aceras que impiden el libre circulación de los peatones.
noviembre 1, 2022
Mi amiga Mari Cruz Blanco comenta:
En este caso resultan de interés dos aspectos: 1.Ese Totem no es accesible en sí mismo para #personas con discapacidad visual.
2.El #itinerario peatonal accesible del boulevard no existe, por lo que todo es apto como itinerario y su accesibilidad depende de la voluntad para no interrumpirlo.
Más que en el Gran teatro, que también, para fomentar la #culturaaccesible, habría que hacer #accesibles los #tóteminformativos o divulgativos que aparecen eventualmente en el #Boulevard para que su #contenido esté en clave de #diseñouniversal y sea #paratodos
octubre 28, 2022
Zona del Vial Norte en Córdoba.
julio 11, 2022
Calle Cruz Conde en Córdoba capital.
julio 11, 2022
Veladores en pleno centro de Córdoba atados a los árboles.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.