Apoya la plantación masiva de arboleda sobre alcorques vacíos eliminando tocones.
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha trasladado al Teniente Alcalde de Infraestructuras la urgencia de realizar una poda controlada en toda la ciudad ante las quejas recibidas de todos los distritos sobre los problemas que genera una arboleda sin cuidar que invade casas, impide el tránsito por aceras, carriles bici o por la propia calzada. Para ello, considera que urge priorizar en este otoño-invierno una actuación sistematizada, no agresiva ni dañina para la masa arbórea, controlada por la comisión del árbol, donde el movimiento ciudadano solicita poder estar presente.
El Consejo del Movimiento Ciudadano es conocedor de la falta de personal de poda del servicio de jardines, pero, recuerda que ya está activo el contrato de asistencia técnica para el mantenimiento de gran parte de los jardines y zonas verdes municipales que incluye por primera vez el tratamiento de la arboleda de calles, plazas y avenidas, por lo que no hay excusa para iniciar una poda adecuada en el próximo semestre. Hay vías de la ciudad donde la arboleda impide que el alumbrado público cumpla su función generando inseguridad para el tránsito de las personas
De forma paralela, el Consejo del Movimiento Ciudadano ha trasladado al área de Infraestructuras la importancia de recuperar la inversión prometida en compra de arboleda para plantarla en los alcorques vacíos que abundan en nuestra ciudad. Asimismo, se necesita eliminar tocones de árboles talados por la fuerza del viento o por los servicios municipales ante el riesgo que suponían y que suponen un paisaje no deseado en nuestras calles. Urge que el ayuntamiento vigile las actuaciones incontroladas que se realizan cementando alcorques o usándolos de vertedero ocasional.
Ante los proyectos de nuevas zonas verdes y parques, se necesita disponer de un plan de mantenimiento del conjunto de las ya existentes de forma que puedan cumplir su función, si acaso más relevante ante la necesidad de adaptar nuestra ciudad ante las consecuencias del cambio climático. Son cientos los árboles enfermos podridos o heridos que nos encontramos en nuestros espacios públicos por un mal mantenimiento que debería estar perfectamente regulado, evitando medidas improvisadas que ocasionan problemas mayores.