Alianza por el Clima
octubre 13, 2021
Mesa Redonda Impacto Ambiental Fotovoltaicas, jueves 4 de Noviembre a las 19:00 en Casa Ciudadana.
Posted by Gerardo Pedrós under Alianza por el Clima, Buenas Prácticas, Cambio Climatico, Contaminacion Visual, Debates, Ecologistas en Acción, Energías Renovables | Etiquetas: Debate, Ecologistas en Acción, Fotovoltaica |Deja un comentario
julio 30, 2020
Ecologistas en Acción rechaza que el gobierno municipal anuncie un gasto de 366.000 euros en ampliar la instalación de alumbrado navideño de la calle Cruz Conde, antes Foro Romano.
Posted by Gerardo Pedrós under Alianza por el Clima, Ayuntamiento Córdoba, árboles, Contaminacion Visual, Derroche energético, Ecologistas en Acción | Etiquetas: Adaptación Cambio Climatico, Alumbrado ornamental, Arbolado, Ecología urbana, Ecologistas en Acción |Deja un comentario
Ecologistas en Acción Córdoba rechaza que el gobierno municipal pretenda aumentar hasta 366.000 euros el gasto en alumbrado navideño en la calle Cruz Conde, antes llamada Foro Romano.
El anuncio efectuado por el gobierno municipal y publicado en los medios de comunicación el pasado día 27 de julio supone incluso el compromiso de gasto de hasta 1.600.000 euros en tan solo tres ejercicios presupuestarios.
Este compromiso de gasto contrasta notablemente con el decreto del alcalde que liquidaba literalmente la partida presupuestaria disponible en el presupuesto de 2020 para plantación de arbolado, partida que contaba en el presupuesto municipal con 200.000 euros.
Ambas decisiones van en la dirección contraria de la indicada en los últimos acuerdos adoptados por unanimidad de todos los grupos municipales en los plenos celebrados el 14 de noviembre de 2019 y el 9 de julio de 2020
En el pleno de noviembre pasado, el acuerdo literal fue “desarrollar medidas concretas de adaptación de todos los barrios y barriadas periféricas del municipio a las consecuencias del cambio climático (incremento de la temperatura global, olas de calor, escasez de precipitaciones, etc.) promoviendo la bioclimatización de los edificios y de los espacios públicos con especial atención al cuidado y ampliación del arbolado urbano y periurbano“ y este acuerdo, difícilmente podrá cumplirse restando recursos al área de infraestructura para la plantación de arbolado.
Por su parte, en el acuerdo unánime del pleno del pasado día 9, el gobierno municipal se comprometía a elaborar “un Plan de Arbolado… que considere al arbolado como herramienta imprescindible en el Plan de Adaptación al Cambio Climático”.
La elaboración del citado Plan de Adaptación al Cambio Climático, además de ser un acuerdo unánime del pleno del ayuntamiento, es una obligación impuesta por la Ley Andaluza de Medidas frente al Cambio Climático de 8 de octubre de 2018
Ecologistas en Acción quiere subrayar la burla que supone que en unas fechas en las que una ola de calor ininterrumpida y continua durante semanas golpea la ciudad, el gobierno municipal, en vez de anunciar medidas para sumar a la ciudad a la lucha contra el cambio climático, y en vez de anunciar medidas para adaptación de la ciudad al incremento de temperaturas, anuncie gastos de tipo suntuario que además suponen incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aunque no debería ser necesario, Ecologistas en Acción recuerda que de conformidad con las advertencias de la comunidad científica internacional, en el escenario actual las temperaturas medias en los meses de verano en la ciudad, para finales de este siglo, podrían incrementarse entre 5 y 7 ºC
Por otra parte comprometer este enorme gasto suntuario en un escenario de crisis económica para la ciudad de Córdoba carece de toda lógica. Se recuerda al gobierno municipal que en estos tiempos de pandemia COVID-19 los esfuerzos económicos deberían focalizarse en reconstruir el sistema asistencial en lugar de derrochar en gastos superfluos.
Independientemente de lo anteriormente expresado, es obvio que en el próximo otoño seguirán vigentes las medidas de distanciamiento social impuestas por la pandemia, medidas que se oponen a las concentraciones de personas que provocan este tipo de convocatorias.
En consecuencia, desde el gobierno municipal no deberían programarse este tipo de espectáculos, sino desarrollar programas de comunicación que incentiven evitar las aglomeraciones.
octubre 13, 2011
La Alianza por el Clima entrega en el Ayuntamiento de Córdoba la propuesta de Alumbrado Navideño para 2011 elaborada por esta plataforma.
Posted by Gerardo Pedrós under Alianza por el Clima, Ayuntamiento Córdoba, Buenas Prácticas, Contaminacion, Derroche energético | Etiquetas: 2011, Alianza Clima, Alumbrado, Alumbrado Navidad, Cordoba, Derroche energético |[8] Comments

Inauguración alumbrado navideño 2006 en Córdoba.
La Alianza por el Clima, plataforma de asociaciones cordobesas que centran su preocupación en la problemática del cambio climático ha presentado al Ayuntamiento de Córdoba su propuesta de alumbrado navideño para 2011.
Para elaborar esta propuesta, la Alianza ha tenido en consideración el poco o nulo esfuerzo que están haciendo los poderes públicos en general para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y la dificultad de hacer llegar a la ciudadanía información sobre las evidencias y los riesgos del cambio climático. De aquí puedes descargarte el alumbrado que finalmente ha puesto el ayuntamiento de Córdoba este año 2011.
La Alianza por el Clima entiende que sus propuestas pueden contribuir a que tanto administraciones como ciudadanía adopten posiciones más exigentes en relación con el consumo de energía y la eficiencia energética contribuyendo a la reducción en el consumo de energía y en consecuencia a la reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero. (más…)
diciembre 8, 2010
Como en años anteriores la Alianza por el Clima muestra su rechazo al proyecto de alumbrado navideño hecho público por el Ayuntamiento de Córdoba.
Posted by Gerardo Pedrós under Ahorro Energético, Alianza por el Clima, Ayuntamiento Córdoba, Cambio Climatico, Espacio Publico, Malas prácticas | Etiquetas: Alianza Clima, Alumbrado, Cordoba, Derroche, Navideño |[2] Comments
La Alianza por el Clima, plataforma de asociaciones ecologistas, sindicales, sociales, juveniles y de otra naturaleza muestra su rechazo al proyecto de alumbrado navideño hecho público por el Ayuntamiento de Córdoba, pues considera que no se han aplicado las medidas de austeridad en el gasto corriente y en el consumo de energía que la situación financiera y de emisiones de gases de efecto invernadero debería exigir.
Se evidencia una vez más la ausencia de liderazgo político , voluntad y firmeza ideológica en la aplicación de medidas de redistribución de los recursos municipales a favor de las rentas bajas y en la aplicación de medidas con un fuerte calado medio ambiental y educativo. El proyecto de alumbrado navideño es un proyecto que el Ayuntamiento pone a disposición de los comerciantes cordobeses ignorando otros segmentos de población y favoreciendo el planteamiento capitalista de convertir a los ciudadanos y ciudadanas en simples consumidores.
La celebración durante estas mismas fechas -en las cuales nuestras calles mostrarán un derroche de energía inaceptable- de la cumbre de Cancún sobre cambio climático es una coincidencia que los poderes públicos deberían aprovechar para hacer un llamamiento a la conciencia cívica en relación con el consumo de recursos naturales y de recursos energéticos que el sistema utiliza para apoyar la cultura hegemónica del consumo como bien supremo e incontestable. (más…)
diciembre 8, 2009
Gasto en alumbrado Navideño en las capitales andaluzas.
Posted by Gerardo Pedrós under Alianza por el Clima, Ayuntamiento Córdoba, Denuncias, Derroche energético, Intervenciones Ayuntamiento Cordoba | Etiquetas: Ahorro Energético, Alianza Clima, Alumbrado, Ayuntamiento Córdoba, Copenhague, Denuncia, Navidad |[12] Comments

Gasto en alumbrado Navideño año 2009 en Andalucía.
A pesar de la crisis las capitales andaluzas mantienen un gran gasto en luces en Navidad. Sólo los ayuntamientos de las capitales gastan más de 3,5 millones de euros según datos publicados recientemente. Córdoba es la tercera capital que más gasta en alumbrado por habitante.
En el año 2005 Córdoba gastó 487.040 Euros de los que 205.000 Euros fueron sufragado por la iniciativa privada.
En el año 2006 el alumbrado navideño costó 506.602 Euros, el consistorio entonces pagó el 61,93% (313.692 Euros), las empresas privadas el 22,09% y las empresas municipales el 15,98%.
Me temo que este año los casi 550.000 Euros de Córdoba los hemos pagado con nuestros impuestos pues no se ha dado ningún dato al respecto.
San Sebastián destaca en España por la austeridad en el gasto en alumbrado.
diciembre 7, 2009
La Alianza por el Clima ha convocado una manifestación para el sábado día 12 de diciembre.
Posted by Gerardo Pedrós under Alianza por el Clima, Cambio Climatico, Convocatorias, Día Mundial, Participacion Ciudadana | Etiquetas: Alianza por el Clima, Cambio Climatico, Cumbre de Copenhague, Día de Acción Global |[2] Comments
El 12 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día de Acción Global sobre Cambio Climático para exigir a los gobiernos de los países enriquecidos que asuman sus responsabilidades y promuevan un acuerdo en la Cumbre de Copenhague (7-18 diciembre 2009) que permita mantener el aumento de temperatura por debajo de los 2ºC y paliar los efectos del Cambio climático, fundamentalmente en los países empobrecidos, donde vive la mayor parte de la población humana.
Para presionar a los gobiernos e instituciones internacionales los colectivos que componen la Alianza por el Clima han convocado una manifestación el sábado día 12 de diciembre con salida a las 18.00 horas desde el Bulevar de Gran Capitán.
Recorrido: Gran Capitán, Ronda de Tejares, Colón, Alfaros, Claudio Marcelo, hasta las Tendillas. (más…)
octubre 26, 2009
La Alianza por el Clima solicita al ayuntamiento que no conecte el alumbrado navideño durante la celebración de la cumbre de Copenhague.
Posted by Gerardo Pedrós under Ahorro Energético, Alianza por el Clima, Ayuntamiento Córdoba, Cambio Climatico, Derroche energético | Etiquetas: Ahorro Energético, Alianza Clima, Alumbrado navideño, Ayuntamiento Córdoba, Copenhague |Deja un comentario
Para intentar un consenso internacional que permita controlar la intensidad del calentamiento global del planeta, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha convocado a los Estados para celebrar una cumbre mundial en Copenhague entre los días 7 al 18 de diciembre en la denominada Cumbre de Copenhague.
Considerando la importancia de esta Cumbre y la oportunidad que nos ofrece para demostrar la voluntad de las Administraciones del Estado de frenar el cambio climático, la Alianza por el Clima ha solicitado al Ayuntamiento de Córdoba que asuma la necesidad de hacer gestos con una gran carga simbólica durante el periodo de celebración de la citada Conferencia ordenando que durante dicho periodo, es decir, entre el 7 y el 18 de diciembre, no se conecte el alumbrado navideño.
La Alianza por el clima ha solicitado igualmente que en el resto del periodo navideño el alumbrado se conecte solo durante 3 horas diarias excepto los días 24 y 31 de diciembre, fechas en las que se conectaría durante 8 horas.
abril 24, 2009
La Alianza por el Clima convoca una marcha en Bicicleta el sábado 25 de abril.
Posted by Gerardo Pedrós under Alianza por el Clima, Cambio Climatico, Carril Bici, Convocatorias | Etiquetas: Alianza por el Clima, Cambio Climatico, Día de la Tierra, Movilidad Sostenible |1 comentario

Marcha en Bicicleta por el Día de la Tierra.
abril 18, 2009
La federación de asociaciones de vecinos “Al Zahara” y la Plataforma “Alianza por el Clima” celebran el día de la Tierra.
Posted by Gerardo Pedrós under Alianza por el Clima, Andalucía, Cambio Climatico, Carril Bici, Día Mundial, Movilidad, Participacion Ciudadana | Etiquetas: 2009, Alianza por el Clima, Carril Bici, Cultura Científica, Día de la Tierra |Deja un comentario

Día de la Tierra 2008.
Desde el día 22 de abril de 1970 se vienen celebrando en todo el mundo movilizaciones cívicas bajo la denominación “Día de la Tierra”. Esta celebración tradicionalmente se aprovecha para exponer los problemas medio ambientales que amenazan al planeta y exigir respuestas de las administraciones, empresas y ciudadanía. Desde hace algunos años la preocupación en relación con el cambio climático como una de las mayores amenazas medio ambientales ha crecido de forma notable, copando en gran parte el protagonismo de estas convocatorias.
En gran medida esto es consecuencia del elevado consenso alcanzado en la comunidad científica en relación con las causas del calentamiento global del planeta, algo que ya nadie cuestiona, salvo los investigadores y los medios de comunicación al servicio de los intereses de las empresas de la energía, petroleras fundamentalmente.
Para hacer llegar a todos los ámbitos institucionales y ciudadanos la necesidad de hacer frente al cambio climático con decisión, la Federación de Asociaciones de Vecinos “Al Zahara” y la plataforma cívica y ecologista “Alianza por el clima” organizan la semana del 20 al 26 de abril diferentes actividades.
El día 22, a las 19.30 horas, se celebrará una mesa redonda en la casa ciudadana, antiguo cuartel de Lepanto con el título “Alimentación y cambio climático” en la que participarán voces reconocidas del sector del medio ambiente y el sector agroalimentario: José Esquinas, director de la Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza, Gala Lorenzo de la organización Almocafre-Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos, y José Larios, ecologista y miembro de la Alianza por el clima.
El día 25 de abril, sábado, a las 12.00 horas, en la plaza de las Tendillas, los convocantes instalarán una mesa para entregar a la ciudadanía un manifiesto que expresa sus planteamientos en relación con el lema de la convocatoria. A las 12 de la mañana y organizada por la Plataforma Carril-Bici, partirá de las Tendillas una ruta en bicicleta por la ciudad. Esta ruta finalizará en el Paseo de Córdoba para participar en el IV Paseo por la Ciencia que organiza la Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica, A.P.C.C.C.
enero 3, 2009
Derroche Energético en pleno mes de Diciembre: Tienda Inside.
Posted by Gerardo Pedrós under Ahorro Energético, Alianza por el Clima, Andalucía, Cambio Climatico, Derroche energético, Espacio Publico, Ordenanza | Etiquetas: Cordoba, eficiencia energética, Inside |Deja un comentario

Tienda Inside. Derroche Energetico sin puertas en mes de Diciembre en Córdoba.
Continúa uno encontrándose ese tipo de tiendas ineficientes que derrochan calefacción en pleno invierno. La tienda Inside en una bocacalle de la calle comercial Cruz Conde, calle Manuel de Sandoval, destaca por no tener ni siquiera puertas. Además suele contribuir a la contaminación acústica con música estridente.
Esta falta de eficiencia energética es destacable sobre todo en las tiendas de franquicia con grandes portalones muchos de ellos sin puerta de ningún tipo. Mientras que los pequeños comercios familiares mantenían normalmente las puertas cerradas.
La Alianza por el Clima propuso hace ya tiempo al Ayuntamiento de Córdoba la redacción de una ordenanza para que comercios y tiendas sean más eficientes y coloquen puertas que promuevan el ahorro energético El Ayuntamiento de momento permanece mudo.
Las puertas automáticas facilitan mucho la entrada y salida, a un coste energético muy inferior. Hay una medida que se podría adoptar fácilmente para reducir notablemente el consumo de energía y las emisiones de gases de invernadero.
Bastaría con una ordenanza municipal que prohibiese la creciente costumbre de las tiendas, grandes almacenes, cafés y restaurantes de dejar las puertas abiertas todo el tiempo.