
LA IZQUIERDA ANTE EL COLAPSO DE LA CIVILIZACIÓN INDUSTRIAL. Charla debate con Manuel Casal Lodeiro.
LA IZQUIERDA ANTE EL COLAPSO DE LA CIVILIZACIÓN INDUSTRIAL.
Charla debate con Manuel Casal Lodeiro.
Presentación de la campaña Andalucía Resiliente.
Martes 21 de noviembre, 20,00 horas, Centro Social Rey Heredia.
ORGANIZA: Solidaridad Internacional Andalucía y Grupo de trabajo “Construyendo alternativas en el camino hacia el Colapso” de Córdoba.
Manuel Casal Lodeiro(Barakaldo, 1970) Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto, lleva trabajando en consultoría de proyectos en Internet desde la llegada de la WWW a España. Ha promovido y participa en diversos proyectos activistas en los terrenos cultural, social y político. Fue uno de los fundadores de Democracia Directa Digital (D3) y de la asociación Vesperadenada.
Desde 2008 se ha centrado en la difusión del choque de la civilización industrial contra los límites biofísicos del planeta y de las vías de respuesta social necesaria.
Ha participado en libros colectivos como “Decrecimientos. Lo que hay que cambiar en la vida cotidiana” (2010) y “15-M. O pobo indignado” (2011). Fue el coordinador de la “Guía para o descenso enerxético” (2013), “O fim do petróleo” (2014), ha publicado “Nosotros, los detritívoros” (2014) y forma parte del grupo promotor de Manifiesto “Última llamada”.
Actualmente coordina “15/15\15, revista para una nueva civilización” y elwiki Pospetroleo.com y la ultima la publicación de su nuevo libro “A esquerda ante o colapso da civilización industrial”.
En este libro da un repaso a las diferentes declaraciones y posicionamientos de diversas personalidades de la izquierda institucional, que mayoritariamente basan su discurso económico en prometer el crecimiento económico a toda costa, en el desarrollo de las fuerzas productivas, para repartir la riqueza correspondiente.
Un discurso socialdemócrata keynesiano que está fuera de lugar porque como muchas sabemos -y Manuel lo expone con claridad en su obra- el crecimiento económico es historia, el cénit de producción de la mayor parte de los combustibles fósiles que han hecho posible la sociedad del consumo y del crecimiento exponencial ha llegado.
Es decir, esta civilización ha tocado techo, y ahora toca mirar hacia abajo, esto es, irremediablemente tenemos que reducir el consumo de materias primas energéticas, lo que conlleva reducir toda nuestra actividad productiva.
Deja una respuesta