
Veladores en acera calle Sánchez Peña al lado Plaza Corredera.
Hoy destaca como la noticia más comentada en Diario Córdoba la reunión en la Gerencia de Urbanismo para el próximo viernes de la Federación de Vecinos y Hostecor en otro intento más de modificar la ordenanza de veladores en Córdoba. Ya antes del verano se dijo que se iba a proceder a modificarla y no hubo ninguna reunión. La asociación peatonal A PATA destaca en sus declaraciones que los hosteleros “están haciendo lo que quieren”.
Por otra parte el area de Vía Pública en la Gerencia de Urbanismo destinada a veladores está infradotada, un sólo técnico, con lo grande que es esta ciudad.
La Gerencia está perdiendo dinero por esta infradotación de personal que impide controlar las numerosas terrazas ilegales y los abusos. En este sentido Juan Andrés de Gracia solicita que hay que mejorar la inspección de los veladores.

Veladores pegados a la fachada en avenida Virgen de Angustias.
Juan Andrés de Gracia defiende que no se pueden aplicar las mismas reglas para toda la ciudad y señala que existen zonas en las que hay grandes acerados “que se están colmatando” con mesas y toldos “que se convierten en almacén en la calle”. Además, ha apuntado que en barrios como Sector Sur y Ciudad Jardín sería necesario buscar alternativas, porque se está ocupando el espacio de las aceras “e impidiendo el tránsito” de peatones.
En esta línea, precisa que hay que compaginar las necesidades de paso y de descanso de los vecinos (con cuestiones como los horarios y la limpieza) con el aspecto positivo de tener negocios que dinamizan la vida de los barrios. También destaca, y en este punto coincide con los hosteleros, que la Federación de Vecinos es favorable a que se autorice el uso de plazas de aparcamiento para la instalación de veladores, porque contribuiría a aliviar las aceras.

Veladores en plazas de aparcamiento en Granada.

Veladores en plazas de aparcamientos de coches en Granada.
noviembre 12, 2013 at 7:30 pm
Yo personalmente no estoy de acuerdo que se usen plazas de aparcamiento para veladores. Primero porque ya son suficientemente escazas para quitar más. Segundo porque es un peligro para la seguridad vial, máxime para los consumidores que las usen, expuestos sin apenas protección a cualquier despiste de un automovilista. No sería la primera vez que un coche impacta los bordes de la calzada, si en lugar de estar coches aparcados hay personas, la desgracia puede ser mayúscula.
noviembre 13, 2013 at 9:25 am
Lo que es increíble es que si no vives en la zona centro, tu denuncia firmada por 40 vecinos y otras denuncias que llegan, multiples llamadas a la policía local etc,,, no sirven de nada mes tras mes, ¿que es lo que pasa con la Gerencia de Urbanismo y la policía local? churrería “La Alcazaba” en C/ Historiador Jaén Morente frente al Nº 12, su licencia viene claro que son 18 veladores y llevan dos años con el doble y además con intención de ampliar “legalmente”. Y aquí estamos con un problema que no solucionan las autoridades y este pasado verano diferentes vecinos pidiendo a voces descanso. Es verdad la opinión que marca la página 2 del Diario Córdoba, no están aplicando ordenanza alguna que más da lo que reformen si no cumplen nada. Y lo del uso de la calle como almacen, toldos que ganan metros, etc… totalmente cierto.
noviembre 13, 2013 at 4:49 pm
Hola:
Es muy lento el tema en la Gerencia de Urbanismo con las denuncias, sólo tienen un arquitecto en esto de los veladores.
Hay además algunas terrazas que parece están blindadas frente a las denuncias.
noviembre 19, 2013 at 7:58 am
El Ayuntamiento siempra ha estado a favor de los hosteleros, interpretando la ley como ha entendido en perjuicio de los vecinos, os puedo contar que la comunidad de vecinos a la que pertenezco planteó recurso contencioso exigiendo que se cumpliera el Decreto de la Junta de Andalucía que prohibía a los establecimientos Bar con música servir comidas y bebidas fuera y por ello no debiera haber concedido el ayuntamiento licencia de uso de la vía pública con veladores, el pasado día 12 de noviembre se nos comunicó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Sala de lo Contencioso Sección Segunda, en ella se dicta que el ayuntamiento no puede conceder licencias de veladores a estos establecimientos.
noviembre 26, 2013 at 6:36 pm
Soy un vecino de Noreña. Coincido en que la Gerencia y la Policía no hacen nada. Bares con música sirviendo en macro terrazas con treinta y dos mesas. Se pueden hacer una idea del ruido a las una y media de la mañana. De Verdad insoportable. Pero llamas a la policía local a las 1,30 y ni caso. Llamas las dos de mañana y más de lo mismo. Respuesta: Tienen permiso y no se puede hacer nada. Y ahora pregunto yo: según la ordenanza municipal tienen permiso para las mesas. Pero para para hacer ruido, cantar y tocar las palmas a las 1,45 de la mañana también. Esto se llama indefensión.
octubre 21, 2014 at 1:03 am
de verguenza