
Reunión Plan Andaluz de la Bicicleta con las asociaciones de usuarios.
Interesante noticia recoge hoy Diario Córdoba, plagada de comentarios, sobre el Plan Andaluz de la Bicicleta en Córdoba.
Puedes consultar en la pagina web de la Consejería de Fomento y Vivienda los documentos que se encuentran en información pública.
Los documentos son el Plan Andaluz de la Bicicleta y las Recomendaciones Técnicas para Vías Ciclistas.
El Plan Andaluz de la Bicicleta, programa de la Consejería de Fomento y Vivienda que se prevé esté aprobado para finales de año, construirá hasta 31 kilómetros de vía urbana para bicicletas en Córdoba.
Así lo confirmó ayer la delegada territorial de Fomento y Vivienda, María de los Santos Córdoba, en la presentación de las actividades programadas por la Semana Europea de la Movilidad que se desarrolla en la ciudad hasta el domingo.
El principal objetivo de este proyecto es que “el transporte se pueda hacer en bicicleta dentro de las ciudades para reducir los gases que se emiten a la atmósfera, el consumo energético y hacer una apuesta por el deporte”, declaró la delegada. La construcción de estos kilómetros de carril bici se repartirá en tres proyectos, según confirmó María de los Santos Córdoba, con un presupuesto total de 8.600.000 euros cuya financiación correrá a cargo de la Junta de Andalucía principalmente, con la colaboración del Ayuntamiento.
Esta iniciativa se ha aprobado “tras constatarse la falta de conectividad que tiene la malla de carriles bici de Córdoba“, subrayó la delegada. Además, también se llevará a cabo el proyecto de carril bici de Rabanales, “una demanda histórica en esta ciudad”, según lo calificó De los Santos Córdoba, quien añadió que se financiaría totalmente desde la consejería, que a su vez trabaja en la Ley Andaluza de Movilidad y el programa de Ciudad Amable .
Por otro lado, dentro de la Semana de la Movilidad, desde la Delegación de Fomento y Vivienda se desarrollarán varias actividades el día 19 para fomentar el uso del transporte público, así como la entrega de premios del primer Concurso de Fotografía sobre Movilidad de Córdoba.
En el periódico Cordopolis también se refiere al carril bici a Rabanales la delegada de Fomento.

Carril Bici en Córdoba en Ronda de Isasa.
VÍA CICLISTA DE RABANALES
La delegada también se ha referido al carril bici de Rabanales, asegurando que la Junta ya ha finalizado el proyecto.
Ha recordado que se trata de una intervención financiada en su totalidad por la Consejería con un presupuesto de 580.000 euros.
El recorrido se divide en tres tramos.
El primero contempla actuar en los 1,7 kilómetros de la Vereda de la Alcaldía con la señalización, adaptación y mejora de ésta; el segundo tramo, de 800 metros, se proyecta sobre un trazado de nueva construcción desde la Vereda hasta Rabanales 21, y el tercero, de 900 metros, permitirá conectar el carril bici con el polígono de las Quemadas. En este caso, la actuación es de acondicionamiento y mejora.
María de los Santos Córdoba ha explicado que esta vía ciclista, muy demandada por el sector universitario, “está a la espera de que el Ayuntamiento dé el visto bueno al convenio, para que podamos ir a la licitación en 2013″
(Fuente Diario Cordópolis).
septiembre 18, 2013 at 5:26 pm
Espero que seáis conscientes de la situación de malestar que se crea con la obsesión de poner carril bici sí o sí. Es desmoralizador leer los comentarios de Diario Córdoba. Y, eso, si lees la prensa local de Sevilla, pasa un cuarto de lo mismo.
La Plataforma Carril Bici, a parte de no representar a nadie, está totalmente institucionalizada. Ayer lo vi claramente ¿es esa la participación ciudadana? Eso es una especie de revisión de despotismo ilustrado donde incluso se pregunta dónde están los representantes de los vecinos. Lo que sí sé es dónde están los vecinos: caminan por una vía contraria a vuestra realidad de “vanguardia”.
Estáis consiguiendo la prohibición tácita, por la vía del hecho, de circular por la calzada. Por la prohibición social, donde ya somos un obstáculo y molestia para todo.
Prueba de la podredumbre de la deriva institucional de los colectivos bajo la “marca” ConBici es el señor Cebrián con su vendida de moto, para mayor gloría, al resto de Andalucía de su modelo ciclista. Compañero de Acontramano, ¿verdad?. ¿Participación? Lo habláis entre vosotros, sois los amos de la movilidad.
septiembre 19, 2013 at 4:57 am
A/A Socias.
A los juicios de valor y descalificaciones como los que haces, es casi imposible contestar con argumentaciones.
septiembre 19, 2013 at 6:48 am
Tienes razón, yo mismo me he descalificado. En fin, gracias por publicarlo de todos modos.
Perdón de nuevo, tengo que ser más consciente de mis palabras. Nada, saludos.