
La presidenta diputación apoya el Toro de Cuerda ( Fuente Diario Córdoba)
Ya he dedicado alguna entrada en este blog a la mania que tienen de ponerles cuerdas a los toros en Carcabuey.
Ahora además la presidenta de la Diputación de Córdoba apoya esta costumbre horrenda. Estas autoridades no viven en el mundo actual, deberían abstenerse en estos temas pues son muy delicados. La presidenta debería darse cuenta que el maltrato de los toros cada vez molesta a más gente de Córdoba.
No es lo mismo apadrinar a un equipo deportivo que a una asociación cuyo fin es hacer sufrir al toro.
También la Diputación subvenciona con dinero público otra cosa denominada la Vaca de San Isidro en este caso en el pueblo de Dos Torres
Podrían seguir en Carcabuey el ejemplo de la ciudad de San Sebastián que ha suprimido la participación municipal en el toro ensogado.
El Ayuntamiento de San Sebastián, que gobierna Bildu, ha decidido suprimir la ‘sokamuturra’ de las Euskal Jaiak (fiestas vascas) que se celebran desde mañana en la capital guipuzcoana.
El gobierno municipal ha suprimido este espectáculo taurino (toro ensogado) al entender que significa una forma de maltrato animal.
agosto 15, 2013 at 1:49 pm
solo os interesa ver que toro lleva una cuerda.¿Pero has visto alguna vez la fiesta para opinar semejante barbaridad? Lo primero la cuerda tiene sus protecciones para no hacer daño al toro y jamás va tirante asi que yo no veo por donde sufre el toro. Además todo lo que rodea a esta fiesta deja dinero a un pueblo que como otro muchos pueblos es asolado por el paro.
Cuando seas capaz de mostrar algun indicio de maltrato al toro entonces te daré la razón y te apoyaré porque soy el primero en contra del maltrato animal y del toreo, pero yo esta fiesta no la veo como una bandera del maltrato animal por ningún lado. Respeto tu opinión pero no la comparto y ojala puedas venir algún día a este pueblo y disfrutar de sus fiestas sin tener que fijarte en el único acontecimiento que por los dias que vivimos de modas que vienen y van está creando polémica.
agosto 27, 2013 at 2:53 pm
Así que el toro ve 300 personas persiguiéndole y lo que piensa es: “qué divertido!”???
No cuela.
agosto 26, 2013 at 10:00 am
Estimado Antonio, gracias por tu comentario.
No creo que pusierais una cuerda a unos niños en el cuello y los perseguiriais por la ciudad de Carcabuey jaleándolos al mismo tiempo.
Lo que no quieras para un niño no se lo apliques a un animal no humano.
Un saludo
Gerardo Pedros
agosto 26, 2013 at 4:46 pm
Complemento la Información con lo que expone mi amigo veterinario Rafael Luna:
No al Toro cuerda de Carcabuey
El 24 de aqosto y el 7 de septiembre se volverán a hacer prácticas de maltrato animal en el pueblo cordobés de Carcabuey , donde la Ley de protección animal de Andalucía los exceptúa por ser fiesta de interés turístico.Les hablo del llamado Toro cuerda, una especialidad de la tauromaquia que consiste en correr a un bóvido, animal rumiante y con instinto de presa, por unas callejuelas empinadas, estrechas, de suelo resbaladizo, atosigado por más de 300 personas y con el tumulto y ruidos producidos por otros 7.000 que lo presencian.
Para que no haya incidentes se le coloca una soga a los cuernos,algo prohibido en el articulo 5 del Reglamento de Festejos Taurinos populares de Andalucía; como también lo están los embolados y los entorchados.En este sentido parece que los andaluces somos más respetuosos que los catalanes, alicantinos, o castellanos con los pobres toros.
Hablan de ritos ancestrales , de cuando se conducían animales por las calles y se llevaban hasta los mataderos o plazas de toros.
¿Cual es el sentido en pleno siglo XXI?.En tantos años de selección , los ganaderos todavía no han conseguido un toro o vaquilla capaz de adaptarse a semejante uso sin que ello repercuta en su estrés psíquico y físico .
Las leyes no están hechas para proteger a estos animales si de verdad no se cumplen.
agosto 26, 2013 at 5:37 pm
Lo que no entiendo es por qué algunas personas, para divertirse, tienen que poner un toro en medio, al que acosar, acorralar, gritar, humillar, burlarse de él y conducirlo a su antojo…..
He visto varios vídeos en youtube de esos “festejos” y lo que veo es a un animal desconcertado y desorientado; un animal al que imagino pensando : ¿qué querrán que haga estos gilipollas? (con perdón) ; un animal que lo único que pretende es buscar la salida para escapar de todos los energúmenos que le arrastran y rodean.
.
En uno de esos vídeos , el toro se queda plácidamente bebiendo en una fuente sin ninguna intención de agredir a nadie…; en otros, arremete contra el vallado con la intención de escapar, no de herir ni “comerse” a nadie. El toro lo único que quiere es que lo dejen en paz.. ¿ Qué derecho tenemos nosotros , los humanos, de utilizarlo como un juguete..para divertinos?.
Por favor Antonio, ya no es una cuestión de brutal maltrato, sino de dignidad humana y raciocinio.Ya es hora de que la sociedad española evolucione y no creo que esos festejos contribuyan a ello.
agosto 27, 2013 at 12:15 pm
Querido Antonio, los arboles no te dejan ver el bosque, un especialista veterinario ha explicado que es lo que le ocurre al animal por lo que si insistes en que no hay maltrato y de que estas en contra de él y del toreo se podría pensar que es un ejercicio de cinismo por tu parte.Por otro lado el ganar dinero a cambio de maltratar a animales es como mínimo reprobable, al igual que adoctrinar a los menores y jóvenes en la violencia hacia un ser vivo.(aunque supongo que como siempre, se habrá utilizado dinero público para ello)
Creo que podríais buscar otra formar de atraer el turismo.
septiembre 7, 2013 at 6:46 am
La legitimidad que da que un cargo como la presidenta de la Diputación de Córdoba apoye esto del Toro de Cuerda hace que repitan la noticia 800 veces.
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/ceballos-nueva-madrina-del-toro-de-cuerda_827182.html
Tras la celebración el pasado día 24 de agosto del Toro de Cuerda de la Aurora, Carcabuey vivirá mañana sábado cuatro nuevas sueltas coincidiendo con las fiestas en honor a María Santísima del Castillo, patrona de la localidad. Las cuatro reses, dos toros y dos vacas bravas, que tomarán parte en las sueltas programadas para las 12.00 y 18.00 horas, pertenecen a las ganaderías de Martín Lorca, El Fandi y Javier Garrido, destacando en el programa de actos el nombramiento de María Luisa Ceballos, presidenta de la Diputación de Córdoba, como Madrina del Toro de Cuerda.
septiembre 8, 2013 at 9:14 am
No voy a entrar en lo del Toro, pero querido autor del artículo como se le ocurre mezclar a bildu con una fiesta popular. Esta gentuza si que ha hecho sufrir a familias (no a animales) pero no con una soga, maroma o cuerda, sino con un yugo para toda la vida: “han matado a padres, madres, hijos, sobrinos, nietos…etc. y usted se atreve a mostrar a este ayuntamiento de san sebastian como ejemplo.
Le tendría que dar vergüenza por semejante por semejante artículo y por incluir a estos “ANIMALES DE BILDU”.
septiembre 8, 2013 at 7:19 pm
A/A Rafael.
Imagínese la garganta de ese animal perseguido por Carcabuey con la garganta llena de un aullido roto y contenido.
septiembre 11, 2013 at 10:49 am
Usted tiene que ser partidario de bildu y por lo tanto ya podemos conocer su pensamiento sobre la banda terrorista.
septiembre 11, 2013 at 12:11 pm
Es un silogismo de dificil prueba el suyo RAFAEL.
marzo 16, 2014 at 6:55 pm
[…] eso que la alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, no pierde oportunidad para promocionar la sangrienta […]