La formación ecosocial EQUO desea expresar su más absoluto rechazo a la pretensión del PP y de UCOR de impulsar desde Córdoba la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para los toros.
El coportavoz de EQUO Córdoba, José Larios, ha declarado que “éticamente, en pleno siglo XXI resulta insostenible afirmar que la tortura, el sufrimiento psíquico y físico de un animal que termina con una muerte agónica sea parte de nuestra identidad cultural”.
En la exposición de motivos de la moción que mañana llevarán conjuntamente al Pleno del Ayuntamiento de Córdoba el PP y UCOR, se lanza la “discutible afirmación” de que la fiesta de los toros “ha tenido tradicionalmente una gran importancia social y cultural, quedando constatada desde el siglo XV hasta nuestros días”.
Larios ha recordado que en la actualidad “la mayoría de los ciudadanos de Córdoba no desean presenciar dichos espectáculos”, en vista de “las pocas corridas que se programan, apenas 7 al año”, y de la “escasa asistencia que registran”.
Esta realidad, ha remarcado el coportavoz de EQUO, ha comportado “importantes pérdidas económicas para las distintas empresas que han gestionado la plaza de toros de Los Califas en los últimos años”, a pesar de la rebaja de precios, el regalo de entradas y las subvenciones del Ayuntamiento.
Por todo ello, “estamos en condiciones de afirmar que, mayoritariamente, los ciudadanos y ciudadanas de Córdoba no se identifican con los toros y no desean que la ciudad y su cultura se asocien a este espectáculo brutal”, ha concluido Larios.
Para el coportavoz de EQUO, “la actuación por parte de un sector político de la ciudad para imponer los intereses de los escasos socios vinculados al Círculo Taurino de Córdoba refleja el poderoso lobby que hay detrás de la pervivencia de las corridas y espectáculos taurinos”.
diciembre 12, 2011 at 8:28 pm
¿Dónde hay que firmar en contra de la moción de mañana que se presenta en el Ayuntamiento? Estoy buscando la web de EQUO/José Larios para transmitirles mi apoyo personal, también como cordobés. Alfonso Toledo
diciembre 12, 2011 at 9:09 pm
Hola Alfonso:
Aquí tienes el enlace al Blog de EQUO Córdoba:
http://equocordoba.org/
diciembre 13, 2011 at 2:58 pm
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/equo-rechaza-idea-de-que-unesco-distinga-fiesta-taurina_683185.html
El comunicado de EQUO lo han publicado en Diario Córdoba hoy 13 de diciembre.
diciembre 14, 2011 at 5:59 pm
Al final no retirarron la ponencia, fue votada afirmativamente por PP Y UCOR, el PSOE se abstuvo y IU votó en contra.
Apoyo a la protección de la fiesta de los toros por la Unesco
J.L.R. 14/12/2011
Los grupos municipales del PP y de UCOR sacaron adelante una proposición para que la Unesco reconozca a la fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por el contrario, IU votó en contra y el PSOE se abstuvo, aunque ambos mantuvieron los mismos argumentos para no dar su voto a favor. Durante la intervención del presidente del Círculo Taurino de Córdoba, Francisco Gordón, en defensa de esa declaración universal, la concejala de IU Josefa Contreras desplegó desde su escaño una pancarta en la que se leía: “Maltrato animal, no”.
Tanto el PP como UCOR advirtieron de que este asunto no se iba a mover en el Ayuntamiento hasta el 2013, hasta que se resuelva la declaración de los patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (propuesta recientemente rechazada por la Unesco en la reunión de Bali), IU y PSOE coincidieron en que esta declaración a favor de la fiesta de los toros “distraerá y distorsionará” el debate sobre los patios, así como en la “inoportunidad” de presentar esa proposición que “no reúne el consenso de todos los ciudadanos”.
El colectivo Ecologistas en Acción ha anunciado que recurirrá que la tauromaquia sea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
febrero 9, 2012 at 1:50 pm
¿Y el maltrato del pescado destinado a la salmuera? ¿Quién habla sobre la agonía de los atunes? ¿Quién reivindica el derecho de las sardinas a una vida digna?
febrero 9, 2012 at 2:42 pm
Señora Inmaculada hoy he visto un libro de Fernando Pessoa sirviendo de apoyo a una lata de caballa de tercera regional, tampoco encuentran estos libros nadie que los libere de estas hodiernas torturas. Debería usted seña Inmaculada hacer un llamamiento a la liberación de los opusculos de FPessoa