La localidad cordobesa de Carcabuey acogerá desde el próximo sábado la Fiesta del Toro de Cuerda, a la que se espera la llegada de numerosos aficionados que han confirmado su asistencia, procedentes de Chiva (Valencia) y Arroyo del Ojanco (Jaén), localidades invitadas especialmente para que demuestren su arte en la suelta junto a los mozos de cuerda locales.
Desde que los encierros vienen este verano causando la mitad de muertes que la gripe A el discurso de la seguridad aparece por todos lados:
Según informó la organización en un comunicado, el recorrido mantiene su itinerario desde que éste se amplió para dar cabida al IV Congreso Nacional del Toro de Cuerda, celebrado en 2007. De este modo, “se mejora la seguridad para los corredores y se asegura el disfrute del espectáculo por parte de todos aquellos espectadores que deseen visitar Carcabuey estos días”.
También este año la tortura de estos animales nos costará más dinero a todos los que pagamos impuestos, dada la cantidad de efectivos necesarios para no repetir más muertos y heridos:
Por otra parte, 65 voluntarios pertenecientes a la asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey se encargarán de la seguridad en el recinto en cumplimiento de la legislación vigente y, coordinados con los equipos de Policía Municipal y Guardia Civil, velarán en todo momento por la integridad de los corredores, espectadores y animales, impidiendo el acceso al recorrido de personas ebrias, menores de 16 años o incapacitadas por algún motivo. Será imprescindible para acceder al recinto ir documentado.
Se acosa y maltrata a los toros en nombre de la religión católica, genial y aberrante mezcla:
En cuanto a las novedades de la presente edición, cabe reseñar en primer lugar la ampliación de las sueltas previstas para los días 22 de agosto y 6 de septiembre en honor a María Santísima de la Aurora y María Santísima del Castillo, respectivamente. De este modo, se celebrarán dos sueltas ambos días, la primera a las 12,30 horas y la segunda a las 18,00 horas, tras un almuerzo tradicional y actuaciones musicales.
El Objetivo es que todo el mundo en Carcabuey se divierta a costa del sufrimiento de los animales:
En total se soltarán dos toros bravos y seis vacas de la prestigiosa ganadería Antonio Doblas. La segunda novedad será la zona habilitada para discapacitados acorde con el objetivo de la organización para que todo el mundo disfrute del espectáculo.
Sanitarios a tope y pagados con mis impuestos para poder torturar a los toros. Me pregunto qué coste tendrán estas ceremonias de maltrato entre tanta seguridad y prevención sanitaria.
Igualmente, se contará con la presencia durante las sueltas de más de 20 efectivos sanitarios, entre los que se encuentran un cirujano, dos médicos, dos ATS, un anestesista, una UVI móvil, un quirófano, dos ambulancias asistenciales y tres puntos de evacuación con 15 voluntarios de la Cruz Roja.
Los protagonistas son machos deseosos de que estas tradiciones sangrientas pervivan y se transmitan como la gripe A entre las próximas generaciones. Podrían estos mozos atarse ellos las cuerdas al cuello:
Los mozos de cuerda de Carcabuey serán los protagonistas y los encargados de acompañar a los animales por todo el recorrido, cuyo deseo principal es “que llegue a calar hondo en la sociedad cordobesa y que se potencie, mantenga y traspase a las generaciones venideras una tradición tan importante como es el Toro de Cuerda de Carcabuey”.
Es que la afición a torturar toros en este país alcanza las proporciones de auténtica enfermedad mental nacional.
¿Habrá un psicólogo de masas que analice qué diablos tienen contra un animal así? Todo esto me llena de vergüenza, se podían atar la cuerda ellos ahí mismo, a ver si les gusta. ¿Qué pensarán en el mundo civilizado de España? porque por supuesto, estamos en la edad de piedra, no en el siglo XXI.
Además por intermedio de la Diputación de Córdoba que patrocina las torturas y acoso de toros en Carcabuey tengo que pagar estas ceremonias vergonzantes.
septiembre 8, 2009 at 12:24 pm
Indistintamente del uso que usted le quiera dar, NO TIENE DERECHOS DE USO sobre esta, ni otra foto, sin la expresa autorización de su autor.
Así, que como autor de la misma, le pido, por favor, que la retire de su uso público. GRACIAS !!
Respeto personalmente, el trabajo por el que usted puede llegar a usar tanta mediateca, pero no creo que NO RESPETAR el derecho de otras personas sea la forma más adecuada de defender sus posturas.
Acabo de leer su articulo sobre el TORO DE CARCABUEY (en el que sigue utilizando fotos sin el consentimiento de su autor) (https://otracordobaesposible.wordpress.com/20 09/08/21/carcabuey-acoge-desde-el-proximo-sab ado-la-fiesta-del-toro-de-cuerda/)
Además de posicionar fotos que ni siquieran estan realizadas en Carcabuey, emite una gran cantidad de preguntas con demagogicas respuestas. claro que esto es mi opinión, no la suya. Las autoridades y los servicios sanitarios, no poseen un gasto repercutible en un solo acto, sobre el que usted no esté de acuerdo, sino sobre las personas que acuden libre y abiertamente a este acto.
Creo que estaría mejor que la defensa que usted hace sobre el TORO de Carcabuey (y de otros lares) la basará en verdades, y sobre informaciones veraces. Le invito igualmente, a utilizar otro lenguaje menos rencoroso y menos iriente.
Sin más un saludo
Juan José RUEDA CABALLERO
Autor del Cartel y de algunas fotos publicadas, por usted, del Toro de Cuerda de CARCABUEY
septiembre 8, 2009 at 6:31 pm
Querido Juan Jose:
Modera tu ortografia. Hiriente es con “h”, para mí lo hiriente no es el lenguaje sino el maltratar a un animal, el toro, por las calles para disfrute público.
Lo que cuento en el post son comentarios sobre algo publicado en prensa que supongo que sera veraz.
Por respeto a tu insistencia he quitado las fotos pero dudo que usar un cartel que he podido fotografiar en cualquier esquina de Córdoba y pagado con mis impuestos sea ilegal.
Un saludo
septiembre 8, 2009 at 7:02 pm
Estimado Gerardo,
En ningún caso expuse la palabra “ILEGAL” en mi “insistencia” sobre el tema de las fotos y cartel. Simplemente, alegué al tema ético de utilizar lo que no es suyo, sin la autorización previa del autor. Quizas se la hubiese dado, sin ningún problema.
Por supuesto que respeto su posición respecto al tema, aunque no la forma.
Por eso le digo que “recortar” noticias de prensa quizas no sea la mejor manera de fortalecer su defensa. Le invito a visitar y a acercarse a pie de calle, a preguntar y vivir libremente, de lo que aqui escribe sin el mayor conocimiento.
Tampoco creo que alegar el pago de impuestos anteponga la opinión de unos sobre otros, ¿verdad?
Me gustaría ver analisis sobre el TEMA más exhaustivo y menos “tópicos” desfundados y deslocalizados… Creo que toda representación antropológica se merece más respeto y más analisis y contra-analisis. Me encantaría verlo en las dos partes, claro.
Un saludo
Juan RUEDA CABALLERO
febrero 4, 2010 at 12:59 pm
Ya tienen hasta embajador en el culo del mundo Gerardo
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=538225#EnlaceComentarios
agosto 22, 2010 at 9:46 am
Un año más persiguen a toros por las calles.
http://cordoba.abc.es/20100822/cordoba/siglos-tradicion-taurina-20100822.html#formcomentarios
agosto 28, 2011 at 10:20 am
Un año más se divierten en Carcabuey persiguiendo a pobres animales por las calles del pueblo.
Imaginese que en vez de a toros se persiguiera a adolescentes atados a una cuerda, gritándoles, sería degradante al máximo. Un espectaculo que degrada a un pueblo que necesitan maltratar y estresar a un pobre animal para pasarlo bien.
Los mamíferos sienten el dolor como nosotros y ustedes lo provocan con sus festejos. Humillante para el animal y para ustedes de Carcabuey.
http://www.diariocordoba.com/noticias/toros/carcabuey-vibra-con-una-nueva-edicion-de-su-toro-de-cuerda_660299.html
Coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de la Aurora, Carcabuey vivía ayer una nueva edición de su tradicional toro de cuerda, que volvió a congregar a un gran número de público para participar como corredores o asistir como espectadores a este popular festejo taurino.
Una edición la de este año en la que se han incrementado las medidas de seguridad y sanitarias que la organización, la Asociación Toro de Cuerda y las hermandades de la Aurora y el Castillo, puso a disposición tanto de los corredores como del público asistente y de los animales. Para la ocasión se contó con dos equipos médicos completos y cuatro ambulancias, que se completaron con 5 puestos de Cruz Roja y dos zonas de curas. Igualmente, una veintena de personas velaron por la seguridad en el exterior del recorrido, mientras que 20 mozos de cuerda hicieron lo propio en el interior, a los que se unieron 15 agentes de la Guardia Civil y Policía Local de Carcabuey y Priego.
El pasacalles de la charanga El Chaché y el chupinazo disparado desde el balcón del Ayuntamiento anunciaba unos minutos después de las doce del mediodía la salida del primero de los toros programados, perteneciente a la ganadería cordobesa de Eliseo Morán, al que, después de protagonizar vistosas carreras, siguió una vaquilla, también del hierro de Eliseo Morán, con más movimiento y energía. De la cita matutina, destacar que un joven tuvo que ser trasladado al hospital al sufrir fractura de clavícula y diversas contusiones en espalda y cuello por una caída, además de distintas atenciones de menor consideración.
Tras un intenso mediodía, por la tarde tuvieron lugar otras dos sueltas, en esta ocasión otro toro perteneciente a la ganadería de Antonio Ramírez y posteriormente una vaquilla de Eliseo Morán, en las que también se pudieron ver espectaculares carreras por parte de los participantes, que volvieron ser un número importante, con mayor asistencia que por la mañana.
Tras la celebración ayer del primer toro de cuerda de este año 2011, la siguiente cita será el sábado 10 de septiembre, en esta ocasión coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Castillo.
abril 29, 2013 at 4:33 pm
[…] he dedicado alguna entrada en este blog a la mania que tienen de ponerles cuerdas a los toros en […]