
El Aulario de Rabanales es un derroche de energía.

Derroche Energetico Puertas Aulario Campus Rabanales abiertas en día gélido.

Derroche energético. Puertas Aulario Campus Rabanales abiertas en día gelido Enero 2009. Arquitecto Gerardo Olivares James.
El Aulario de Rabanales es un derroche de energía debido a que todas las puertas al exterior están permanentemente abiertas. Carece de puertas corredizas, fue un mal diseño desde el punto de vista energético del arquitecto Gerardo Olivares James.
Este arquitecto ha sido nombrado hijo adoptivo de la ciudad en 2013, aquí tienes una entrevista.
Son casi una docena de puertas bastante amplias en diferentes puntos que establecen corrientes dentro de las amplias superficies comunes del Aulario Averroes succionando el poco aire caliente.
Como consecuencia los espacios comunes están a unas temperaturas muy bajas y en las aulas la calefacción tiene poco efecto.
Los alumnos y alumnas en muchas ocasiones se ubican durante las clases con los chaquetones y los guantes. La factura de electricidad que paga la UCO por la ineficiencia energética del aulario debe ser tremenda.
Me he dirigido al Servicio de Protección Ambiental de la Universidad de Córdoba pidiendo que se tome algún tipo de medidas para impedir el derroche energético y la falta de confort.
enero 20, 2009 at 5:26 pm
No se entiende muy bien, como los responsables de estas cosas pueden ser tan incompetentes. En verano es lo mismo pero justamente al revés. Además las clases son increiblmente ineficientes. A pesar de la luz que hay en Córdoba, en todas las épocas del año tienen que estar las luces encendidas. La acústica es horrible, y cuando preguntamos al profesor hay que gritar para que este se entere. Está diseñada para que el profeosr hable y los alumnos miren. No al revés. Y la enseñanza no es eso. La enseñanza es más interactiva.
¿Quien es responsable de la construcción y diseño del aulario Averroes?
Seguro que fue una persona que abarcó más resposabilidad que la que podía afrontar. O también puede ser que cogió la responsabilidad no por servir a los demás, sino para servirse así mismo.
septiembre 23, 2013 at 11:00 pm
Me acaba de undir este comentario, ganas me dan de llorar. Acabo de dejar ayer a mi hija en Cordoba para estudiar turismo en su primer año y despues de una reunion esta mañana en la facultad de trabajo en la que se supone que tenia sus clases, le dicen que tiene que irse al aulario, a los rabanales. A sido totalmente una sorpresa y nos ha descolocado totalmente, sobre todo a mi hija que despues de buscarle alojamiento en el centro, ahora tiene que irse mas lejos. Acabo de leer este comentario y ya lo que me faltaba. Que pena de niños y niñas que se van a varios kilometros de sus casa y de sus familia y con muchas ilusiones con un gran esfuerzo por parte de muchos padres para que sus hijos estudien lo que les gusta, como es mi caso y que luego les pongan dificultades. Me da la sensacion que me queda un largo año por delante, creo que sufrire mucho pensando que mi hija lo puede estar pasando mal
septiembre 24, 2013 at 5:57 am
A/A Carmen.
Si te sirve de consuelo existen otros alumnos y alumnas afectados. Los de la Titulación de Traducción e Interpretación llevan años dando clases en Rabanales pero la Biblioteca y la Secretaría en el casco histórico.
Parece que poco a poco se llevarán Traducción a la Facultad de Filosofía.
marzo 19, 2014 at 6:37 am
[…] habiamos comentado anteriormente el derroche energético que suponía el Aulario de […]