Comedor universitario en la Universidad de Córdoba pero de Argentina.

Comedor universitario en la Universidad de Córdoba pero de Argentina.

Hace unos días Diego Llanes y el autor de este blog escribíamos un artículo haciendo una comparación entre la rapidez para la puesta en marcha de la nueva cafetería del Rectorado, que había supuesto una inversión de 500.000 euros, y la lentitud secular que lleva el proyecto del carril-bici a Rabanales.

Ahora resulta que otra inversión también demandada desde hace años por un sector importante de la Universidad de Córdoba como son los alumnos tampoco se ejecuta: el Comedor Universitario de Rabanales. Y pienso que hubiera sido mucho más prioritario dedicar esos 500.000 euros a construir el Comedor Universitario que a realizar una Cafetería en una zona plagada de bares como es Ciudad Jardín.

También se habla de que la prioridad del Rectorado ahora es construir un centro comercial en Rabanales que supondrá una inversión de 1.000.000 de euros. Me pregunto que sentido tiene un centro comercial de este tipo como prioridad para la UCO si el Campus está aún sin urbanizar y con un aspecto tercermundista en su configuración: no hay aceras, no existen zonas verdes y el aparcamiento es caótico.

Por otra parte cómo se puede plantear un centro comercial rentable en un lugar como el Campus que reduce su población a mínimos durante cuatro meses al año: vacaciones y periodos sin clase.

Reproduzco a continuación el comunicado de prensa de la protesta de los alumnos que sólo publicó el Diario El Día y que ha desaparecido de la red:

Los universitarios consideran elevado el precio de una comida en las cafeterías del campus, que es de 5,50 euros, en comparación con otras instituciones andaluzas

Comer en el Campus de Rabanales no les trae cuenta a muchos de sus alumnos. Y es que el precio del menú que pagan en la cafetería es de 5,50 euros, según apuntó ayer la presidenta del Consejo de Estudiantes (CEU) de la Universidad de Córdoba (UCO), María José Romero, quien insistió en la necesidad de contar con un comedor universitario.

La construcción de una superficie como ésta es ya una reivindicación histórica por parte del alumnado de la UCO, que año tras año reclama un comedor para el campus. Ante esta situación, los representantes del alumnado de Veterinaria, Ciencias, ingenierías y Agrónomos mantendrán una reunión con el vicerrector de Campus de la institución académica, Antonio Cubero, la próxima semana. En este encuentro, detalló Romero, expondrán la necesidad de un comedor, así como la adecuación del espacio reservado para los microondas que se instalaron hace un año en Rabanales.

La representante de los universitarios consideró también que comer en las cafeterías del campus es caro, puesto que el precio del menú es de 5,50 euros, cuando en las universidades de Jaén y Huelva «el precio es de 4,40 euros». Lo que quieren los alumnos de Rabanales es un comedor con precios adecuados y, «si no se pueden ofertar tres menús diferentes por el precio, podrían poner, por ejemplo, platos combinados», indicó.

Ésta no será la única cuestión que planteen los estudiantes en la reunión a Cubero, ya que también le solicitarán la elaboración de una encuesta para determinar las necesidades que se han de cubrir con la futura zona de servicios que se instalará en el campus. «Queremos hacer una encuesta para saber qué servicios hacen falta», apuntó Romero, quien como ejemplo puso el caso de «un quiosco de prensa, una librería o una tienda de artículos informáticos, entre otros.

Este nuevo espacio le costará a la UCO casi un millón de euros y, según las previsiones iniciales de la institución académica, contará con una decena de locales comerciales. El área de servicios, que nacerá como punto de encuentro para el alumnado, se ubicará en la zona situada detrás del Aulario.