No deja de sorprenderme año tras año la coincidencia de eventos promocionando la movilidad insostenible en la Semana Europea de la Movilidad.
Este año el Corte Inglés apuesta fuerte y desde el 16 de septiembre hasta el 22 de septiembre, Día Europeo sin Mi Coche, promociona en exclusiva el coche record en emisiones contaminantes: el Hummer H3 Gran Lujo. El Hummer, cada vez más de moda en EEUU, está considerado el todoterreno más contaminante del mundo por sus altos consumos y emisiones.
El Corte Inglés promociona en esta Semana de la Movilidad 2007 un coche cuyo consumo medio en ciudad es de 26,8 litros/100 kilómetros y de cerca de 20 litros por carretera.
En una entradilla anterior yo mismo criticaba la semana de la Movilidad. Sin embargo año tras año voy comprobando sucesos que no parecen casualidades
Así en el año 2006 fueron numerosos los eventos pro-coche que detecté en Córdoba coincidiendo con la Semana de La Movilidad: exhibición de coches deportivos delante del Centro de Educacion Vial, competición de coches todo-terreno en el Arenal, etc.
Exhibición de Coches Todo-Terreno coincidiendo con la Semana de la Movilidad 2006.
Me acuerdo un año que el 21 de septiembre, la vispera del Día sin Coches, se celebró un rally en la sierra de Córdoba, ocasión que aprovechó Rosa Aguilar para ponerse el mono y hacer de copiloto del coche del campeón de España.
Puede que la industria del automóvil le de más importancia de lo que pensamos a la pequeña erosión que supone esta semana en la imagen del coche.
Rosa Aguilar el 21 de septiembre del 2003.
Ha sucedido en una urbanización en Washington. El dueño del Hummer dejó el coche en la calle, pero parece que sus vecinos son más partidarios de los coches híbridos. Dos enmascarados el rompieron las lunas con un bate y le pincharon las cuatro ruedas en nombre del medioambiente.
Luego vas a la página Web del Corte Inglés y presumen de su compromiso ambiental.
http://www.elcorteingles.es/conocenos/medioambi.asp
El Grupo El Corte Inglés, en su convicción de que la protección de nuestro entorno es un requisito básico para un crecimiento sostenible, dentro del ámbito de sus actividades continúa con el desarrollo de proyectos que ayuden a la conservación del Medio Ambiente. Así se intentan paliar problemas como la contaminación y la producción de residuos, fomentando además unas “buenas prácticas medioambientales” entre empleados y clientes, a través de diferentes instrumentos de formación y comunicación.
septiembre 18, 2007 at 7:38 am
Cómo si no, el coche más generador de HUMOS podría llamarse: “HUMMER” (el que hace los humos).
Mi pregunta…..con chistes así, ¿intentan cachondearse de nosotros?
septiembre 18, 2007 at 10:13 am
Los intereses económicos están por encima de los ambientales.
Para cambiar el mundo hay que cambiar la escala de valores y terminar con este capitalismo salvaje en el que la ciudadanía ha crecido y sin darse cuenta está inmersa hasta la cabeza.
No se si llegará el día, en que el dinero deje de tener el valor que se le da, pero si esto no cambia es probable que la humanidad termine pronto con una auto-extinción, al que llegaría por aniquilar el medio ambiente que necesita para vivir.
Pero antes de eso, es probable que haya mucho sufrimiento, como de hecho lo hay ya en muchos lugares empobrecidos por los países donde se despilfarra.
septiembre 23, 2007 at 1:25 pm
La sonrisa de la alcaldesa vestida de marciana en ese coche repugnante es la mejor y la única muestra de hasta qué punto de surrealismo y de embrutecimiento pueden llegar los políticos. ¿Nadie siente ya la vergüenza ajena frente a semejante pudridero?
septiembre 30, 2007 at 8:42 pm
En Granada sí que hubo foro de la Movilidad.
http://www.granadasostenible.org/gdetalles.php?cadena=11-gportadaCALIDAD%20AMBIENTAL
septiembre 30, 2007 at 8:59 pm
-¿Cuáles son sus principales diferencias con el Gobierno en materia medioambiental?
-El cambio climático. Aunque [la ministra de Medio Ambiente] Cristina Narbona ha demostrado buena voluntad, Zapatero no puede llegar a Andalucía y decir que va a luchar contra el cambio climático y a la vez anunciar que va a haber una autovía cada cinco metros.
(Paco Garrido, diputado)
octubre 9, 2007 at 12:46 pm
Sócrates tiene razón (también Plotino la tuvo)y Gerardo Pedrós, en esa misma línea, hace lo que puede, cosa admirable. El Problema (siempre intocable) es comprender por qué la inmensa mayoría sigue siempre tan obediente al Gran Hermano. Da miedo pensarlo.
octubre 21, 2007 at 8:23 am
creo que no tienes idea de lo que es un hummer H3, enterate primero de las emisiones y los consumos y luego habla que metes la pata hasta el fondo,un saludo.
octubre 21, 2007 at 8:29 am
con respecto a tus comentarios de lo de la urbanizacion de washinton es un hummer H2 al igual que los consumos que arriba citas,la H3 cumple las normas euro4 y esta en linea con otros 4×4 del mercado.
noviembre 17, 2007 at 8:22 pm
Sí, pero hay hummer H23 cuyos consumos no cumplen las normas Lepe68, sino las del IRPF de los 4X7 estandarizados, en contra de la infravaloración de los hummer más antiguos, los 6X99. Si nos remontamos más atrás, la cosa se complica. En fin, paciencia y barajar.
noviembre 27, 2007 at 11:10 pm
Hablando sobre temas escandalosos referentes a dicha empresa, yo la conozco perfectamente en cuanto a sostenibilidad se refiere, puesto que para eso me encuentro en ella. Debo de ser el unico bicho raro de toda la empresa, puesto que me encuentro en posiciones totalmente contrarias a mis compañeros, en cuanto a la preocupacion sobre el medio ambiente. Todo lo que ellos consumen en cuanto a alimentos del desayuno, que van con sus papelitos, sus plastiquitos y demas, resulta que van a parar todos a la misma papelera. No se si es problema de educacion de esas personas o que, pero eso lo hacen cada dia y a todas horas y les toca los cojones el hacerlo. Pienso que si en realidad, ECI pusiera de su parte una buena politica ambiental, todos los kilos de papel , plasticos y polisterinos echados a la basura, serian automaticamente reciclados por sus propios trabajadores. Pero todo eso anda muy lejos de la triste realidad. Me parece en realidad una barbaridad la cantidad de informes en papel que se sacan todos los dias para ser semiconsultados por los empleados. Todos estos miles de kilos iran a parar a la basura como de costumbre… Y eso que tienen unos buenos sistemas informaticos (que tambien consumen una ingente cantidad de energia electrica) donde consultar todo tipo de operaciones e informes, pero aun asi, se la pela a todo el mundo dentro de esa empresa… Es un poco como decir, que David lucha contra Goliath y David pierde la batalla…. En fin… espero que todas esas personas lean este juicio y aprendan a llevar una vida digna en equilibrio con el medioambiente, y que ECI, ponga de una puta vez medios de separacion de residuos, en cualquier punto de sus centros comerciales.. que seguro que no les cuesta nada, y daran buena imagen.