Hoy 5 de junio, día mundial del medio ambiente, hablaran todos de desarrollo sostenible. Sin embargo este termino está ya tan prostituido por su mal uso que propongo debemos abandonarlo los que realmente creemos en la sostenibilidad.

Por otra parte ciertos autores como Redclift califican el llamado concepto de desarrollo sostenible como un oximoron, combinación en una misma estructura sintactica de dos palabras o expresiones de significado opuesto: ahorrar comprando, arte taurino, luz oscura, música callada, opción obligatoria, etc. La idea de crecimiento está asociada con la palabra desarrollo. Según el diccionario de la Real Academia:

Desarrollo: Acción y efecto de desarrollar o desarrollarse.

Desarrollar: Acrecentar, dar incremento a algo de orden físico, intelectual o moral.

Desarrollismo: Ideologia que propugna el desarrollo meramente económico como objetivo prioritario.

El crecimiento y la sostenibilidad son terminos contrapuestos en un mundo finito como es el planeta Tierra. Deberiamos de abandonar esta terminología y hablar ya de «decrecimiento sostenible«. Tal vez sea este el único termino válido para los que creemos en la sostenibilidad.

Ultimamente además he encontrado numerosos anuncios publicitarios que asocian terminos como «desarrollo sostenible» a actividades de gran impacto ambiental como puede ser la fabricación de cemento o de hormigón o la construcción de enormes urbanizaciones de viviendas.