Hoy 5 de junio, día mundial del medio ambiente, hablaran todos de desarrollo sostenible. Sin embargo este termino está ya tan prostituido por su mal uso que propongo debemos abandonarlo los que realmente creemos en la sostenibilidad.
Por otra parte ciertos autores como Redclift califican el llamado concepto de desarrollo sostenible como un oximoron, combinación en una misma estructura sintactica de dos palabras o expresiones de significado opuesto: ahorrar comprando, arte taurino, luz oscura, música callada, opción obligatoria, etc. La idea de crecimiento está asociada con la palabra desarrollo. Según el diccionario de la Real Academia:
Desarrollo: Acción y efecto de desarrollar o desarrollarse.
Desarrollar: Acrecentar, dar incremento a algo de orden físico, intelectual o moral.
Desarrollismo: Ideologia que propugna el desarrollo meramente económico como objetivo prioritario.
El crecimiento y la sostenibilidad son terminos contrapuestos en un mundo finito como es el planeta Tierra. Deberiamos de abandonar esta terminología y hablar ya de «decrecimiento sostenible«. Tal vez sea este el único termino válido para los que creemos en la sostenibilidad.
Ultimamente además he encontrado numerosos anuncios publicitarios que asocian terminos como «desarrollo sostenible» a actividades de gran impacto ambiental como puede ser la fabricación de cemento o de hormigón o la construcción de enormes urbanizaciones de viviendas.
junio 5, 2007 at 10:48 am
Me encanta la palabra oximoron.
Basta de hablar de desarrollo sostenible.
junio 6, 2007 at 8:20 pm
Pues tienes toda la razón, Gerardo, al menos en mi opinión; debemos ir pensando en que el planeta no aguanta un desarrollo permanente; no puede haber desarrollo sostenible; y ya de paso deberíamos ir pensando en políticas de control de natalidad eficaces, porque los humanos nos hemos terminado convirtiendo en una especie de cáncer del planeta: proliferamos, destruimos, alteramos y no aportamos nada; nada bueno, claro.
abril 15, 2008 at 4:36 pm
Nuestro Futuro Común manifiesta cómo el ´desarrollo sostenible´ es una invención de la Modernidad occidental, a la vez que es un discurso liberal que alimenta y legitima una cultura económicamente predominante, cuya continuidad ahora se alimenta del nuevo proceso de capitalización de la naturaleza, para lo cual es ineluctable la ´gestión´ de la realidad social, donde la planificación en tanto aplicación del conocimiento científico y técnico al dominio público, junto a la investigación, son determinantes en la nueva direccionalidad que se establece para el sistema-mundo . Lo importante entonces, no es el presente-futuro del Tercer Mundo, ni del ambiente, sino la sustentabilidad de la cultura occidental y del crecimiento económico.
abril 15, 2008 at 5:33 pm
Exacto. Es lo mismo que yo venía diciendo.
abril 15, 2008 at 6:37 pm
Pues sí Olver creo que tienes razón en lo de que el Occidente se mira demasiado el ombligo. En las conferencias sobre Cambio Climático los asistentes justifican que producimos demasiada alarma y que todo tiene solución tecnologica.
Pero no quieren reconocer que vivir bien en Occidente supone joder a la gente del Tercer Mundo.
marzo 8, 2010 at 8:22 pm
al tocar temas tan sensibles como lo es el cambio cliumatico se crea con ello division de ideas y de enfoques tecnologicos, tecnicos y sociales, la pasada convencion reunio a los paises industrializados y del tercer mundo como son referidos, nio implica la consecucion de acuerdos pues nosostros mismos nos hacemos sus presas al concumir mucho es decir, que el problema radica en la modificacipon y alteracion de las forma s de vida social puesto que ahora somos generaciones de desechables y no reutilizables, somos plasticos, somos comida rapida, entonces antes que tirar ideas absurdas a paises industrializados tendriamoa que analizar por que dichos estados han llegado a tener poder economico y descvontrolar el eqilibrado medio ambiente. creemos conciwencia social para no drretirnos en nuestro propios errores y no dejemos que la responsabilida caiga en manos de politicos absurdos y carentes de inteligencia y sentido comun gracias.